Electrónica para sistemas de aire acondicionado 1
Componentes de una plaqueta electrónica. Principio de funcionamiento. Diagrama de bloques. Mediciones: uso del multímetro, capacímetro, capacheck, etc. Detección de fallas. Tipos de motores de las unidades interiores. Motores paso a paso. Prueba de sensores. Controles remoto. Aplicaciones de una placa universal.
Electrónica para sistemas de aire acondicionado 2 (TODO PRÁCTICA)
Su busca afianzar los conocimientos adquiridos en el curso I de electrónica, haciendo hincapié en el diagnóstico de placas con fallas. Breve repaso del uso del multímetro y osciloscopio analizando circuitos de placas provistos por los alumnos y el Instituto. Uso de los simuladores de sensores de temperatura y efecto Hall. Prácticas de soldadura y extracción de componentes de montaje superficial (SMD). Esquema de análisis de circuitos según el tipo de placa, identificando los bloques correspondientes a cada una de las etapas. Medición, análisis y reparación. Adaptación de Motores paso a paso (stepper motors). Búsqueda de hojas de datos.